
Vinculación educación e industria
Acercamos la innovación tecnológica del O&G para fortalecer la formación de los futuros profesionales de este sector.
Acerca del programa
Llevamos adelante una serie de iniciativas para la formación vinculada al Upstream, destinada a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Asimismo desarrollamos equipamiento tecnológico con fines educativos para entregar a escuelas, institutos de formación profesional y universidades.

Investigación prospectiva
Mapeamos cómo será el futuro del trabajo en el Upstream y los desafíos de formación técnica.
Realizamos un estudio que nos brindó un mapa de las nuevas ocupaciones y las tecnologías que se van a utilizar en los próximos 10 años en el Upstream de petróleo y gas. Una herramienta clave para adecuar la educación técnica y la formación profesional a las necesidades actuales y futuras de los profesionales del O&G.

Instituto Vaca Muerta
Una institución educativa fundamental para la formación de los técnicos que necesita el desarrollo del sector O&G.
Impulsamos y lideramos la creación de una entidad que ofrecerá capacitación inicial y continua de alta especialización en Upstream de O&G. Con prácticas realizadas en simuladores y operaciones a escala, los estudiantes contarán con una formación totalmente inmersiva y de vanguardia en la industria energética.

Prácticas para escuelas técnicas
Una herramienta clave para la formación de los técnicos que necesita el desarrollo del sector O&G.
Acompañados por destacados profesionales de las empresas dedicadas al Upstream, estudiantes y docentes pueden aprender sobre perforación y terminación de pozos, química aplicada al petróleo y gas, con las últimas tecnologías disponibles en los equipos de perforación, set de fractura, laboratorios o plantas de tratamiento.

Equipamiento educativo tecnológico
Fortalecemos a las instituciones educativas con infraestructura innovadora que potencia las prácticas formativas.
Entregamos a las escuelas técnicas equipamiento tecnológico como las plantas de control de procesos PLC para aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo; y kits de automatización, instrumentación industrial, electricidad y notebooks.

Formación Profesional
Orientada al Upstream, aportamos tecnología diseñada especialmente para formar a los futuros profesionales.
Desarrollamos e instalamos simuladores para prácticas de perforación de pozos y set de fractura hidráulica, autoelevadora y excavadora; y simuladores de soldadura.

Escuelas de campo
Aportamos herramientas virtuales para que los estudiantes universitarios se acerquen al trabajo práctico.
Organizamos seminarios y cursos virtuales orientados a temáticas clave en la formación en Geociencias (escuelas de campo sobre sistemas petroleros, afloramientos virtuales, estratigrafía y sedimentología, etc) y en Ingeniería de Operaciones (Ciencia de Datos aplicada al NOC, etc).

Red de laboratorios remotos
Ampliamos el acceso y la capacidad de investigar a los estudiantes universitarios de Ingeniería de todo el país.
Creamos una Red Sectorial de Laboratorios Remotos Orientados al Upstream del petróleo y gas, junto al Consejo Federal de Decanos de Ingeniería. Esta remotización permitirá que estudiantes de distintos lugares del país puedan utilizar los laboratorios universitarios e investigar además de capacitarse a distancia.
Vinculación en acción
Conocé cómo acercamos la educación a la industria energética con tecnología, innovación y experiencias reales en el Upstream de O&G.

Prácticas en Vaca Muerta
Un recorrido por las prácticas de estudiantes secundarios en Neuquén.

Nuevo instituto de formación técnica
Va a formar a los técnicos que necesita Vaca Muerta.

Equipamiento para escuelas técnicas
Entregamos plantas para prácticas de producción de petróleo en Neuquén.