Este es un proyecto regional de gestión público privada, en el que se articulan los aportes y esfuerzos del sector público y privado para garantizar y mejorar la formación técnica de las personas con el foco puesto en el desarrollo de Vaca Muerta. Las empresas participan de la gestión, la planificación de las acciones formativas, las fuentes de financiamiento, los recursos técnico-profesionales y del equipamiento específico complementando así el aporte del sector público.
Este mecanismo de participación de todos los actores en la gestión tiene como fin alcanzar los estándares de calidad requeridos, así como garantizar la participación y consenso de los actores sociales para la planificación y la representación de las entidades y empresas comprometidas con la educación.
El Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo inició sus actividades en 2018 y hasta la fecha han egresado 43 alumnos de los cuales 37 se insertaron en el mundo del trabajo. Cuenta con ocho aulas para clases teóricas y cinco talleres completamente equipados de informática, soldadura, electricidad, energías renovables y refrigeración, además de los espacios de administración, sala de profesores, almacén y pañol que suman más de 800 metros cuadrados de superficie cubierta.
En la actualidad se están dictando los cursos de formación profesional de gasista domiciliario, inglés básico y técnico, informática básica, electricidad de planta, energías renovables, instalación de aire acondicionado y formación para camareros/as y mucamos/as de hotel. Además, en agosto de este año, se abrió la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, la primera en la localidad.
Se prevé para el próximo año abrir la Escuela de Cocina, un anexo del Instituto en el centro de la localidad con una oferta educativa destinada a la gastronomía y la industria hotelera. Además, iniciarán en 2020, las capacitaciones de chofer profesional de transporte de cargas, diseñador 2D y 3D, amolador, steel framing, auxiliar materno infantil y auxiliar gerontológico entre otras.