La capacitación realizada tuvo primero una etapa de prediagnóstico y en la segunda etapa los funcionarios compartieron dos jornadas en la Ciudad de Buenos Aires. El primer día consistió en una visita técnica al Complejo Ambiental Norte III (CEAMSE) y al centro de Reciclaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El segundo encuentro se hizo en la Torre Puerto Madero de YPF con referentes y especialistas vinculados a las diferentes etapas necesarias para el desarrollo de un Plan GIRSU, con miras a identificar los desafíos locales de los municipios participantes y comenzar un proceso de autodiagnóstico y elaboración de una estrategia local.
Andrea Iturbe, directora de Ambiente de la Municipalidad de Malargüe, comentó que durante la actividad “aprendimos a formular algunos programas y una hoja de ruta que está relacionada a como nosotros, como municipio, vamos a seguir implementando mejoras dentro de la gestión integral de residuos sólidos urbanos”.
“Desde la Fundación YPF se busca asistir a gobiernos locales y actores sociales relevantes en la implementación de proyectos que visibilicen la acción en la línea de energías renovables, reconversión, eficiencia y mejora en los procesos de utilización de recursos que consuman o generen energía”, apuntó Anabella López Clapier, gerente de Desarrollo Local de la Fundación YPF.