Nicolás Trotta apuntó a la importancia de “apostar a la educación para el desarrollo y para la transformación colectiva de la sociedad”. A su vez, reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación en seguir trabajando con la Fundación YPF, con distintas herramientas para promover carreras estratégicas vinculadas al sector de la energía y “lograr el vínculo del sistema universitario con las instancias de formación profesional para potenciar las trayectorias formativas de trabajadores y jóvenes”.
Ofelia Cédola, directora de Fundación YPF, destacó “el trabajo en equipo, interdisciplinario e inclusivo en diversidad de género que se pudo ver en el Ideatón durante estos dos días”. “Todas las ideas y las soluciones a problemas reales, incorporando conocimiento, son factibles de ser aplicadas, como fue el caso del proyecto tecnológico P.A.C.ar que surgió en uno de estos encuentros y que se pudo implementar en Manantiales Behr”, afirmó Cédola.
En el segundo día del Encuentro, el CEO de YPF, Sergio Affronti, participó como jurado del Ideatón y destacó el trabajo realizado por los estudiantes y sus mentores que diseñaron 30 proyectos “para ser aplicados a la resolución de los desafíos tecnológicos que hoy tiene la industria”. “Son todos proyectos que tiene un gran valor y que pueden convertirse en realidad”, concluyó.
Estuvo presente, en forma virtual, el secretario de políticas universitarias del Ministerio de Educación, Jaime Perczik, quien comentó sobre la importancia de apoyar este tipo de carreras, que son estratégicas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país. A su vez celebró que haya “tantas mujeres en el programa de becas de la Fundación YPF, dado que en el área de las Ingenierías sólo un 20% de ellas forman parte de la matrícula”.
El Programa de Becas de la Fundación YPF busca contribuir a la formación de los estudiantes de las carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país. Los becarios y becarias son estudiantes de universidades públicas que son acompañados por mentores, profesionales de YPF de sus mismas disciplinas, quienes los ayudan a avanzar en sus carreras y comparten su experiencia brindándoles consejos sobre las competencias y aptitudes necesarias para su futuro laboral. Para la selección de los becarios, además de la exigencia de alto rendimiento académico, se busca el equilibrio regional y por disciplinas, además de favorecer la equidad de género, ponderando favorablemente a las candidatas mujeres que estudian las carreras en las que su participación es menor.